5. Brigada de Comunicación: Esta brigada se encarga de establecer y apoyar la comunicación interna y externa durante una emergencia, coordinando las acciones de las demás brigadas y informando a las autoridades competentes.
Debe realizar operaciones de búsqueda y rescate de las personas que queden atrapadas en la edificación.
Es un Congregación de trabajadores organizados debidamente entrenados y capacitados para comportarse antiguamente, durante y después de una emergencia en la institución. A los cuales se les denomina brigadistas que se desempeñan como promotores del área preventiva y actúan en caso de una emergencia.
Debe actuar prontamente cuando se presente una emergencia de incendio, tratando de extinguirlo con extintores portátiles, siempre y cuando no se ponga en peligro su integridad.
Brigada de Deyección: Esta brigada se encarga de coordinar y guiar la deyección de las instalaciones en caso de emergencia. Su objetivo es respaldar que todas las personas abandonen el sitio de forma ordenada y segura, siguiendo los protocolos establecidos.
Los brigadistas deben ser capacitados de acuerdo al tipo de amenazas que deben contraponer, su capacitación debe ser permanente con practicas continuas para afianzar las técnicas vistas en las capacitaciones.
La brigada de emergencias la podemos considerar como un equipo de apoyo conformado por los trabajadores o miembros de una estructura gracias a los cuales se puede atinar una atención rápida empresa de sst en presencia de cualquier situación de emergencia.
Las brigadas se convierten en un componente de prevención fundamental Internamente de la compañía, suministrar los medios tanto humanos como económicos para alcanzar su óptimo funcionamiento, debe ser una logística organizacional para evitar o disminuir los perjuicios que se puedan generar producto de una situación de Mas información emergencia.
Coordinar con las autoridades competentes para respaldar una respuesta eficaz ante situaciones de emergencia.
En caso de una emergencia, es fundamental contar con brigadas especializadas que puedan actuar de manera rápida y efectiva para certificar la seguridad de las personas. A continuación, te presentamos los Servicio 5 tipos de brigadas de emergencia que debes conocer:
La selección de los brigadistas se realiza a través de un proceso que incluye examen médico y pruebas de conocimiento, aspectos que se evalúan periódicamente para fijar Servicio el desarrollo de las habilidades requeridas y certificar la aptitud frente al cargo del postulante, quien además deberá regirse por el reglamento interno de la brigada.
Brigada Servicio de Búsqueda y Rescate: Esta brigada se encarga de delimitar y rescatar a personas atrapadas o desaparecidas en situaciones de emergencia. Su capacitación en técnicas de búsqueda, rescate y manejo de equipos especializados los convierte en un expediente invaluable en operaciones de rescate.
Sus integrantes reciben formación en el uso de extintores, mangueras contra incendios y otras herramientas de combate de incendios.
- Establecer un procedimiento formal y escrito que indique las acciones a seguir para afrontar con éxito un accidente, incidente o emergencia, de tal manera que cause el beocio impacto a la salud y al concurrencia.